¿Qué es el balanceo de ecuaciones por tanteo?
Tanteo o simple inspección es un método de balanceo que consiste en igualar el número de átomos de cada uno de los reactantes y de los productos mediante tentativa o error.
El método funciona para reacciones sencillas. Se recomienda balancear primero los átomos diferentes a oxígeno e hidrógeno. Las fórmulas de las sustancias no se deben separar ni alterar en sus subíndices y los coeficientes se multiplican por los respectivos subíndices. Será más fácil si lo aprendemos paso a paso con el siguiente ejemplo.
Pasos a seguir:
Paso 1: ¿está balanceada la ecuación? Para saberlo, cuenta los átomos de cada elemento a ambos
lados de la ecuación.
N2 + O2 → NO2
Reactantes Productos
N = 2 N = 1
O = 2 O = 2
Paso 2: como no está balanceada, se debe ajustar. Prueba distintos números como coeficientes
estequiométricos. Para ajustar el nitrógeno, coloca un 2 antes del NO2, así quedarán 2 N a ambos lados
de la ecuación.
N2 + O2 → 2NO2
Paso 3: ahora, ajusta el oxígeno. Como hay 2 O en los reactantes y 4 en los productos, coloca un 2
antes del O2 y quedará balanceada.
N2 + 2O2 → 2NO2
Paso 4: comprueba si la ecuación está balanceada:
N2 + 2O2 → 2NO2
Reactantes Productos
N = 2 N = 2
O = 2x2 = 4 O = 2x2 = 4
Ahora que se cumple la igualdad de átomos de cada elemento participante de la reacción a cada
lado de la ecuación, podemos decir que la ecuación está balanceada.
Ejemplo
Antes de balancear la ecuación:
KClO3(s) → KCl(s) + O2(g)
Reactantes Productos
K = 1 K = 1
Cl = 1 Cl = 1
O = 3 O = 2
Después de ser balanceada la ecuación:
2KClO3(s) → 2KCl(s) + 3O2(g)
Reactantes Productos
K = 2 K = 2
Cl = 2 Cl = 2
O = 2x3 = 6 O = 3x2 = 6
Que es el método algebraico?
Método algebraico
Es un método matemático que consiste en asignar incógnitas a cada una de las especies de una
ecuación química. Se establecen ecuaciones en función de los átomos y, al despejar dichas
incógnitas, se determinan los coeficientes buscados. Nuevamente, será más fácil con ejemplos. Veamos el primero:
Fe + O2 → Fe2O3
Paso 1: asigna una incógnita (puedes empezar con a) sobre las especies de las ecuaciones.
Fe = a
O2 = b
Fe2O3 = c
Paso 2: multiplica la cantidad de átomos de cada elemento por la incógnita asignada, y establece las
ecuaciones.
Para
Fe: a = 2c Ecuación 1
Para O: 2b = 3c Ecuación 2
Paso 3: asigna un valor al literal que aparece en la mayoría de las ecuaciones.
c = 1
Paso 4: sustituye ese valor en las otras ecuaciones, empezando por la más sencilla. Con este
proceso se determinarán los valores de los otros literales.
Ecuación 1: a = 2(1); a = 2
Ecuación 2: 2b = 3(1); b = 3/2
a = 2; b = 3/2 y c = 1
Paso 5: si algunos de los valores de los literales son números fraccionarios, se multiplican todos por
un número entero, ya que los coeficientes son números enteros positivos
.
a = 2 x 2= 4; b = 3/2 x 2 = 3; c = 1 x 2 = 2
Paso 6: coloca los valores obtenidos en la ecuación química.
4Fe + 3O2 → 2Fe2O3
Te dejamos unas actividades para ponerte aprueba:
Balancea las siguientes ecuaciones químicas por el método que se te indica.
1. Método por tanteo (50%)
- H2SO4 + Ca3(PO4)2 → CaSO4 + H3PO4
2. Método algebraico (50%) coméntanos si pudiste resolver estos ejercicios. En los comentarios pon tus resultados
Glosario:
Estequiométricos:
En química, la estequiometría es el cálculo de la relación cuantitativa entre reactivos y productos durante una reacción química.
Comentarios
Publicar un comentario