MATERIA PRIMA


 MATERIA PRIMA

La mezcla de petróleo extraída en cualquier yacimiento se puede encontrar en los tres estados de agregación de la materia: solido, liquido y gas, de acuerdo con su composición. 

¿Qué son las materias primas?

Una materia prima, también conocida como producto intermedio, es cualquier producto que se transforma en el proceso de producción hasta convertirse en un producto de consumo.

Tipos de materia prima:

La materia prima puede clasificarse de distintos modos, comenzando por su disponibilidad en nuestro planeta. Así, puede hablarse de:

  • Materia prima no renovable. Aquella que existe como producto de largos procesos geológicos o históricos en nuestro planeta, y cuyas reservas corren riesgo de acabarse si el ritmo de consumo no sigue patrones racionales. Por ejemplo: el petróleo
      o el carbón fósil.

  • Materia prima renovable o superabundante. Aquella que o bien se halla en constante y rápida reproducción, o bien en niveles tan pero tan abundantes que es virtualmente imposible agotarlos, al menos a corto y mediano plazo. Por ejemplo: el hidrógeno gaseoso o la energía.

  • Por otro lado, puede también clasificarse la materia prima en base a su procedencia:

    • Origen vegetal. Proviene de árboles, plantas, semillas, frutos y derivados naturales, como la madera, el caucho, el corcho, etc.
    • Origen animal. Forman o formaron parte de la vida de un animal, o sea, de sus cuerpos (lana, cuero, pieles, etc.) o sus procesos vitales (leche, perlas, seda, etc.).
    • Origen mineral. Materia proveniente de yacimientos terrestres, o de amalgamas y mezclas de metales  y otros elementos, como el hierro, el cobre, el oro, la plata, etc.
    • Origen fósil. Se trata de residuos orgánicos sometidos a procesos de sedimentación y fosilización milenarios, dando como fruto hidrocarburos de alto valor químico y energético.
    • Origen universal. Elementos creados junto con el planeta, presentes en sustancias líquidas o gaseosas ordinarias, como el agua o el aire.
    • Origen sintético. Materiales que no existen en la naturaleza y deben ser creados por el ser humano, como ciertos isotopos del Uranio.                                                                                                                         

    La importancia de las materias primas

    Las materias primas son la base de cualquier proceso industrial o de producción, el punto de partida de una cadena productiva. Es tal su importancia que, sin materias prima, no podríamos transformar ningún bien y, por tanto, no podríamos convertirlos en bienes de consumo. Es por todo lo anterior por lo que el precio de las materias primas es fundamental a la hora de fijar el precio del producto de consumo final. Así pues, por ejemplo, un mueble de madera de pino será mucho más barato que un mueble de madera de ébano y una joya de plata será más barata que una de oro.


    Características:




    Comentarios